MQ

PRENSA

Noticias y comunicados publicados en medios de comunicación

PRENSA

Noticias y comunicados publicados en medios de comunicación

Registran progresivo crecimiento del mercado de almacenaje y distribución

El Mercurio
19-04-2020

Registran progresivo crecimiento del mercado de almacenaje y distribución

El Mercurio
19-04-2020

El auge de las ventas on line a raíz de la expansión del Coronavirus estaría generando una reestructuración y reorganización del comercio y el retail, lo que repercutiría en sus sistemas de almacenaje, distribución y logística, indica un anÔlisis de Montalva Quindos.

Los protocolos de cuarentena que han debido aplicar los actores del comercio de mayor y menor tamaño han generado el cierre de locales o incidido en el abastecimiento de lugares físicos de venta o distribución. Lo anterior ha obligando a reemplazar la compra presencial por el e-commerce, generado que las empresas o negocios en algunas ocasiones no alcancen a dar respuesta a este fuerte aumento, con demoras en las entregas e incluso quiebres de stock.

En este sentido, según un anÔlisis de Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios, una de las soluciones que ofrece el sector industrial ha sido la activación de planes de contingencia, como la contratación de proveedores de bodegas y/o logística o la compra de terrenos para su construcción, alternativas que han pasado a ser de gran ayuda para locatarios, comerciantes y empresarios.

Pablo UrzĆŗa, gerente del Ć”rea industrial de Montalva Quindos, sostiene que ā€œla capacidad de reacción frente a estos shocks es clave para mantener el dinamismo del mercado y, en consecuencia, la industria ha debido reorganizar sus acciones de respuesta en cuanto a logĆ­stica y distribución, por lo que la asistencia de terceros se ha convertido en un eslabón fundamental en esta cadenaā€.

Asevera el analista que considerando que las comunas mÔs representativas del mercado de bodegaje y almacenaje son Pudahuel, Quilicura, Lampa y Cerrillos, la proyección -según los anteproyectos y permisos de edificación vigentes en esas zonas desde octubre 2019 a la fecha-, estiman un ingreso de 111.089 m² destinados a este sector, es decir, un 8% mÔs comparado con el mismo periodo del año pasado, hecho relevante a la hora de observar el comportamiento del rubro industrial.

ā€œLo anterior se podrĆ­a visualizar como el inicio de un proceso de transformación general del comercio, ya sea por la nueva modalidad que impone el estilo de vida moderno, por las condiciones de vida que se ha desarrollado luego del estallido social o por las necesidades que surgen a raĆ­z de los periodos de cuarentena y aislamiento social estipulados tras la expansión del Covid-19ā€, asegura Carla Tapia, gerente de estudios de la empresa.

Otra variable no menor a considerar, según dicho anÔlisis, son los precios de cierre de arriendos a diciembre de 2019, los cuales promedian 0,1265 uf/m², que si bien en algunos casos han aumentado, en general se mantienen estables, lo que permite inferir que debido a las nuevas condiciones sociales y económicas impuestas por la expansión del Coronavirus, los propietarios de bodegas y terrenos han detenido el alza de los valores muy probablemente por las causas anteriormente expuestas.
Cabe destacar, indican, que es plausible visualizar que el auge de las ventas online durante este período produzca un alza importante en la venta o arriendo de m² de bodegas, especialmente en zonas estratégicas donde se potencie el mercado de almacenaje, bodegaje y logística.

Compartir en: